Conoce la gastronomía china

Seguramente más de un turista se habrá sorprendido en algún restaurante de China, al ver que las meseras se pasean con serpientes vivas enroscadas en la cintura, y es que como suelen decir varios que ya han visitado este país asiático, es que los chinos suelen comer todo lo que tiene patas, excepto las mesas.

Seguramente estas costumbres hace que la gastronomía china se diferencie radicalmente de otras culturas, por la variedad de platos a base de alacranes, peces, carne de burro, cigarras fritas, larvas de gusano de seda, algún que otro sapo, ranas, hormigas y no se cuanto bicho más.

Pero a no desesperar ya que nunca vamos a quedarnos sin comer, porque la cocina china se distingue también por otros exquisitos platos,  donde cada región de China cultiva su estilo, en la que podemos encontrar los platos del norte, los sabores pekineses, que se preparan con aceite, aunque no suelen ser empalagosos; en sus comidas predominan el ajo y el vinagre.

La pasta también tiene su protagonismo; con los preparados de tallarinesuna bolitas que se rellenan y las cuales se asemejan a los ravioles, y los bolos rellenos cocinados al vapor. En cambio la cocina del sur de China, donde se destaca la popular comida cantonesa, apela al uso de productos tiernos y frescos con cierta tendencia a lo dulce.

Pero lo que sobresale es la gran importancia que los chinos adjudican al color, aroma y sabor de los platos, y es allí donde la cultura china con respecto a su gastronomía se luce ante los ojos de los turistas, donde los sabores se combinan con los distintos  colores.

 

Muy importante en la comida china que todo primer plato debe combinar de tres a cinco colores diferentes, que se consiguen escogiendo ingredientes de color verde claro u oscuro, rojo, negro, blanco, amarillo o caramelo.

Si se trata de carnes o verduras, se elige un ingrediente principal y dos o tres secundarios que aportan los contrastes de color.

Como ven no tenemos porque salir huyendo de un restaurante, ya que para nosotros con costumbres distintas a ellos también hay diferentes platos para elegir, donde  a cada bocado iremos descubriendo las cebollas frescas, la raíz de jengibre, el ajo, el vino, el anís, canela en rama, el aceite de sésamo y otros ingredientes y condimentos utilizados en la preparación de la comida china.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*