
Cancún fue una de las ciudades más divertidas en las que estuve. Si a esto le sumamos las playas de aguas caribeñas y la excelente infraestructura hotelera que tiene se transforma en una opción interesante para visitar y disfrutar.
Arribar a Cancún se puede hacer con avión directo, con escala en el DF, o hasta con escala en Miami. Aunque esta opción (pasar por Miami) ahora requiere una Visa, trámite que puede llevar demasiado trabajo. El Aeropuerto de Cancún se encuentra a 12 km del Centro de Cancún y a 20 km de la principal zona hotelera. Para salir del Aeropuerto hay Vans compartidas con un valor de $ 8 o $ 10 (dólares), así como taxis que pueden salir desde $ 50 a $ 60 (dólares).
La Ciudad está altamente adaptada para hospedar al turismo americano (norteamericano) con hoteles similares a los de la ciudad de Las Vegas, y ofreciendo fiestas 24 hs. durante los «Spring Breaks» (algo así como los viajes de egresados americanos, que terminan siendo fiestas buenísimas donde el buen tequila («Don Julio Reposado» – el mejor!) está a disposición de todos.
Sobre la Avenida Kukulcan se encuentran la mayoría de los hoteles 5 estrellas. Estos hoteles están apenas alejados del Centro pero ofrecen servicios All inclusive y playas exclusivas. Si se busca esparcimiento, tranquilidad, lujo, y 20 daiquiris al día esta es una buena opción.
También hay buenos hoteles y hostales más económicos en el Centro de Cancún. No ofrecen todo el sistema all inclusive pero son de muy buena calidad. Yo, particularmente, en este viaje paré en un hostel en el Centro de Cancún de nombre Soberanis. Muy bueno y más que hostel parecía un hotel. Desayuno muy completo.
Desde Cancún se pueden visitar también diferentes atracciones turísticas que están muy cerca:
– Playa del Carmen: una de las playas más lindas que visité, y con un ambiente más europeo. Me voy a explayar más acerca de esta playa en un próximo post.
– Isla Mujeres: es una isla enfrente a Cancún. Se encuentra a 6 km de la costa noroeste de Cancún. Se puede comprar boletos de barco en Ultramar (en Puerto Juarez), o en Playas Tortugas. Es una isla pequeña, con playas paradisíacas, restaurantes que sirven un Pez Espada impresionante, y ofrecer un atardecer que deja sin palabras. Destacado: nadar en un estanque con un tiburón gato… sólo para valientes o inconscientes.
Conociendo Chichen Itza
– Chichén Itza: Son ruinas Mayas interesantísimas para visitar y que aparecen en muchas películas. Están a 193 km de Cancún. Se pueden acceder por medio de excursiones que se contratan en el mismo Cancún. Destacado: la pirámide principal son 3 calendarios a la vez. Cuidado con los escalones para subirla que son muy angostos y todos obviamente de piedra! Ya llegará la escalera mecánica y el Starbucks en la cima.
– Tulum: Son también ruinas Mayas pero lo destacado es que están pegadas al mar. Se encuentran a 130 km de Cancún. Hay que averiguar bien porque siempre tienen un día a la semana la entrada gratis. Cuando fui yo era el viernes.
Conociendo Tulum
– Xcaret: Es un parque ecológico muy entretenido que se encuentra a 72 km de Cancún. Abre todos los días del año.
– Xel-há: Es un acuario natural muy divertido y lleno de actividades para hacer a 124 km de Cancún.
La noche de Cancún también es muy diversificada. Ofrece la ciudad muchas discos (que les llaman «antros») y bares: Cocobongo, Dady´O, Basic, Bulldog Café, Señor Frog´s, The City, etc.
Dejar una contestacion