¿De verdad merecen la pena las tarjetas para viajar?

Por lo general en el momento de viajar, sobre todo a ciertos países donde tienen una moneda distinta a la nuestra, como por ejemplo Japón, Estados Unidos, Tailandia, entre otros similares, lo ideal es que nos llevemos en nuestra maleta un gran fajo de billetes de dinero local, para poder pagar todos nuestros gastos mientras que estemos dicho país, pero hoy en día esto no es tan práctico, ni cómodo ni mucho menos seguro, en la actualidad lo mejor es pagar hasta el pan con tarjetas, ya que es un proceso bastante fácil, sencillo, cómodo como seguro, es por ello que mediante este artículo te vamos hablar sobre las tarjetas que resultan ser para nosotros como para muchísimas personas las mejores tarjetas para viajar en 2020, sin más que acotar les presentamos a continuación dichas tarjetas.

Sin duda alguna una de las mejores tarjetas de las que podemos hacernos en este 2020 para viajar es la tarjeta n26 pues está al día de hoy es una de las tarjetas más utilizadas por los viajeros, puesto a que sus condiciones resultan ser muy interesantes, e incluso esta hasta posee una promoción muy interesante, especialmente para los que les encanta viajar, ya que esta te puede sin problema alguno reembolsar hasta el 10% de todos lo que gastes en alojamientos, además podrás pagar todo lo que necesites estés donde estés, sin tener que pagar nada comisiones, tampoco posee límites de uso, cosa que es genial, así que esto la hace ser la mejor tarjeta para pagar en comercios en el extranjero, así que también aplica el tipo de cambio de moneda de Master Card, muchísimo mejor que el de la mayoría de los bancos, e incluso si lo deseas puedes hasta sacar dinero sin comisión en la UE hasta 5 veces al mes, esta ópera realmente como banco normal, lo que significa que con ella tienes cuenta bancaria propia, en este caso plenamente relacionada o asociada a la tarjeta.

También puede ser usada con Apple Pay como con Google Pay, por medio de ella puedes hacer en el momento que lo desees transferencias a otros bancos y de forma gratis, es una de las tarjetas más estables, esto con respecto a funcionamiento, entre muchos beneficios que realmente te pueden llegar a interesar, lo único medio negativo que podemos decir esta interesante tarjeta es que la comisión al sacar dinero en moneda extranjera fuera realmente de la zona euro, por así decirlo en cajeros es de 1,7% e incluso si desean más más información sobre ello como de otras tarjetas similares en Comiviajeros podrán obtenerla, pues es esta web podrán conseguir muchísima información de su interés.

Otra tarjeta de este índole que vale la pena es la Tarjeta Revolut, esta es una tarjeta bastante utilizada, la cual es netamente gratuita, tiene una gran ventaja y es que aplica el tipo de cambio interbancario, e incluso no tiene comisión al pagar con ella fuera de tu país, cosa que es genial, por lo tanto tu podrás sacar dinero en cajeros sin tener que pagar ningún tipo de comisiones, claro esto tiene su límite, en este caso te decimos que puedes sacar de cajeros hasta 200 euros sin tener que pagar comisiones, pero una vez que repases dicha cifra tendrás que pagar una pequeña comisión del 2%, esta opera con un banco normal, puedes hacer transferencias bancarias tanto a nacionales como internacionales de forma gratis, entre otros beneficios.

La tarjeta Bnext también es una de las mejores tarjetas para viajar en este 2020, está también resulta ser netamente gratuita, en este caso cabe señalar que solo aplica para el tipo de cambio de moneda de VISA, la cual como todos sabemos resulta ser mucho mejor que el de otros bancos, además podrás pagar con ella hasta 2.000 euros sin tener que pagar comisiones, pero si esta cifra es sobre pasada tendrás que pagar una mínima comisión del 1,15% estando en la UE y el 1,5% si estas fuera de la UE, por medio de ella podrás sacar dinero de cajeros, si sacas menos de 500 euros no pagas comisiones, de lo contrario tendrás que pagar comisiones de 1,15% en la EU, mientras que fuera de la EU el 1,5%.

La Bnext resulta ser una tarjeta prepagada, la cual no posee cuenta bancaria propia asociada a dicha tarjeta, por esta razón puede que al pagar en algunos sitios te de ciertos problemas, además tiene una desventaja y es que no es compatible ni con Apple Pay ni tampoco con Android Pay, tampoco que se pueden hacer transferencias bancarias, lo que significa que solo se pueden hacer transferencias entre clientes de Bnext.

Estas son las tres mejores tarjetas para viajar, pero también existen otras muy buenas como la Cuenta N26 YOU, la tarjeta Ferratumbank, la tarjeta Coinc y la tarjeta Mundo 1|2|3, entre otras similares.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*