7 cosas que debes saber antes de viajar a Honduras

Honduras en un país anclado entre el océano pacífico y el océano indico, en el centro-norte de América Central; su nombre oficial es la República de Honduras, formado por las ciudades de Tegucigalpa con un clima tropical producto de sus aguas marinas. Aquí te enseñaremos lo que debes saber de ese país:

1. 60% de la población vive por debajo de la línea de pobreza. En la información sobre Honduras y su densidad económica, la pobreza no es sólo una falta de riqueza material: la gente carece de la capacidad de mantener la coherencia en sus vidas y dictar su futuro profesional.

Es más fácil decirlo que comprenderlo. Cuando usted llega a Honduras por primera vez, esto puede ser extremadamente difícil de entender cuando solo se es un turista de paso.

2. La recolección de basura no es algo que se pueda conseguir fácilmente en las aldeas rurales. Dicho esto, la basura se quema constantemente, y cuando lo hace, el aire es espeso y puede quemar sus ojos y garganta.

3. Los teléfonos celulares y la televisión por cable son más fáciles que el agua corriente y la educación. La cultura pop de Estados Unidos también se infiltra en los pueblos rurales de Honduras. No te sorprendas si oyes a niños cantando Rihanna.

4. El papel higiénico perfumado es una cosa. Los sistemas de alcantarillado no pueden manejar la mayoría de los desechos sólidos en Honduras, lo que significa que el papel higiénico va a la papelera, no al inodoro.

6. No bebas el agua. Esto puede ser un poco obvio, pero el agua corriente durante todo el día no es común ni siquiera en las áreas más desarrolladas. Recuerdo que los voluntarios preguntaban una y otra vez «¿cómo tiramos de la cadena? Life hack: una cubeta llena de agua vertida por el desagüe es suficiente.

7. Las ametralladoras son una vista común. No es algo que veas fuera de tu restaurante local de comida china, Walmart o escuela, ¿verdad? Honduras es notoria por su actividad pandillera, y los AK-47 son una forma de seguridad para las empresas y las escuelas de todo el país.

Viajar con niños también sera parte del problema de las vacaciones, pero siempre se tiene que tener presente que lo mejor es tener todo calculado.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*