La arquitectura de los casinos físicos de Perú

Más allá de los juegos y los servicios que pueden ofrecer los casinos físicos, la arquitectura y el diseño de los edificios juega un papel muy importante a la hora de llamar la atención de los jugadores. Por eso, estas construcciones no pasan desapercibidas, sino que destacan en cualquier zona que se encuentren y por encima de todo lo demás.

Los casinos deben ejercer atracción, y para ello presentan unos diseños que impresionan a todo el mundo. Estos casinos son espacios lujosos, nuevos, diferentes, cautivadores y modernos. Pero lejos de crear una simple fachada llamativa, también se tienen en cuenta todas las áreas de entretenimiento adicionales, como los restaurantes, bares, cafeterías, tiendas, salas de espectáculos, etc.

Fachadas de lujo para atraer

Lo primero que llama la atención de los casinos físicos son sus impresionantes fachadas. Por ejemplo, el Casino Golden Palace, situado en el barrio San Isidro (uno de los más elegantes de Lima), parece un enorme palacio de otra época e invita, definitivamente, a la entrada. Es más, hoy en día cuenta con un juego de luces inteligentes que se pueden personalizar según la temática que se haya programado.

Por otro lado, el Casino New York tiene una copia exacta de la Estatua de la Libertad a sus puertas (aunque a menor escala). Además, todo el juego de luces, sobre todo si se visita en horario nocturno, lo hace más especial aún.

Por último, el Casino La Hacienda es más comedido en este sentido, pero su fachada tampoco pasa desapercibida para los transeuntes del distrito de Miraflores. Sus letras grandes y sus luces centelleantes pueden llegar a conseguir que cualquier persona, sin que sea aficionada a los juegos de azar, quiera pasar a echar un vistazo al interior.

Espacios diseñados para jugar

Aparte de las fachadas, todos y cada uno de los espacios que forman parte de un casino han sido diseñados con el mismo objetivo. Son espacios dedicados al entretenimiento, y desde las alfombras de las salas hasta los techos son elementos que te animan a jugar.

Porque todo en el interior de los casinos es tremendamente llamativo: las luces, el sonido, el ambiente. Además, las áreas de juego y otros servicios complementarios se distribuyen de forma estratégica para que puedas pasar de una estancia a otra fácilmente: del resort al restaurante de lujo, y del restaurante de lujo a la ruleta como si fueras todo un high roller.

Normalmente, esta oferta complementaria incluye bares, restaurantes de primera categoría, salas de espectáculos para conciertos o muestras artísticas, hoteles, piscinas, etc. Al fin y al cabo, los casinos suelen invertir muchos recursos para garantizar que sus clientes puedan encontrar todo lo que necesitan en un mismo lugar, y de paso se queden más tiempo.

La influencia de los grandes de Las Vegas

Tanto el exterior como el interior de los casinos han sido diseñados cuidadosamente para gustar y crear un impacto positivo. No obstante, en los casinos físicos del Perú debemos destacar esa leve, pero notable, influencia de los casinos de Las Vegas.

Lógicamente, los casinos del Perú no son tan lujosos ni deslumbrantes, pero cualquiera que pase por ellos puede sentirse un poco más cerca de los grandes resorts de Las Vegas. Precisamente, el Casino Golden Palace puede que sea el mejor ejemplo de ello.

Sin embargo, cada casino en particular tiene su propio estilo, y aunque de la cultura y región en la que se encuentran se ven pocos matices, aún se puede saber que son casinos peruanos. De hecho, muchos de ellos son algunos de los más bonitos de Latinoamérica.