
En los últimos años, Egipto ha destacado en el turismo. Especialmente la ciudad de Heliopolis la cual aún conserva parte importante del antiguo Egipto. Razón por la cual la convierte en el principal destino de los curiosos amantes de la historia egipcia. Heliópolis significa ciudad del sol, de hecho en esta ciudad se encuentra el templo al Dios solar Ra. De hecho Heliópolis es considerada una de las 3 ciudades más importantes del Antiguo Egipto. En sus inicios, aproximadamente en el año 3000 a.C Heliópolis era un centro astronómico, donde se ha nombrado innumerables veces el templo solar en cientos de inscripciones. Sin embargo su ubicación continúa siendo un misterio. Lo que despierta aún más la curiosidad de los turistas.
Sin embargo Heliópolis tuvo una terrible época lleno de saqueos, donde gran parte de los monumentos fueron destruidos, reemplazados y robados. Por lo que muchos pueden preguntar ¿Qué queda del antiguo Egipto en Heliópolis? Pues para comenzar puedes apreciar la pieza más destacada del Antiguo Egipto, el Obelisco de Senusret I. construido en granito rojo, conservando su posición inicial, intacto e imponente.
Si eres alguien amante de la historia universal, especialmente de la historia del antiguo Egipto o sencillamente una persona muy curiosa. Definitivamente debes conocer Heliópolis. Pues precisamente se caracteriza por contar con excelentes restos de la que alguna vez una de las grandes ciudades imponentes en la segunda dinastía. De hecho al momento de llegar a Heliópolis podrás apreciar las ruinas y restos de construcciones egipcias. Por lo que en ella podrás encontrar mucha información sobre la historia y cultura de esta hermosa ciudad. Que a pesar de ser tan imponente en la época de Imhotep y luego haber pasado por tantas adversidades y saqueos. Luego de 5000 años aún continúa siendo una importante ciudad en Egipto. Donde aún se encuentra reflejada parte importante de su historia.
Dejar una contestacion