Ventajas de conocer los primeros auxilios antes de viajar

La vida da muchas vueltas y si eres una persona aventurera que te gustan los viajes a lugares lejanos que incluyen adrenalina, entonces es muy aconsejable que realices un curso de primeros auxilios online ya que no sabes con qué peligros te vas a encontrar a lo largo de tu travesía y hasta qué punto te puedes ver en una encrucijada de vida o muerte.

Por eso, siempre tenemos que estar preparados de la mejor forma posible, ya que cualquier accidente o percance nos puede suceder por el camino o la travesía que estemos realizando. Los accidentes que pueden poner en peligro tus funciones vitales son mucho más comunes de lo que piensas. Por eso, todos los viajeros deberíamos aprender sobre primeros auxilios alguna vez.

A continuación, te comentaremos más sobre las ventajas que podría traerte aprender los primeros auxilios y algunas técnicas muy importantes que siempre deberías conocer:

Técnica de la inmovilización ante una fractura

Ante un mal movimiento durante una expedición, una dislocación o una fractura son sucesos muy probables que te pueden ocurrir. Dependiendo de la zona afectada podremos tratarla de diversas maneras hasta que llegue el médico. En el caso de que te ocurra en el brazo debemos inmovilizarlo ubicando una tablilla sobre la fractura y prensándola con un vendaje. Si es muy grave, para evitar que el paciente se mueva, puedes realizarle un cabestrillo con una bufanda amarrándolo a su cuello.

En el caso de ser una dislocación a nivel del cuello, se puede simular un collarín con la víscera de una gorra y un vendaje para evitar que la persona se mueva en su totalidad.

Técnica para curar las quemaduras

Las quemaduras son de las lesiones más dolorosas que podría sufrir una persona y deben ser tratadas de forma inmediata. Lo que se busca en este tipo de accidentes es separar la ropa que tenga la persona afectada de la zona de la quemadura, así como echar agua limpia y fría en la zona de la quemadura, por lo menos durante 15 o 20 minutos. Además, bajo ningún concepto se debe someter al paciente a otro tipo de curas que pudiesen irritar su piel o que no sean recetados por un profesional sanitario.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*