Viajando a Santa Marta, una ciudad costera colombiana

Santa Marta, en la costa caribeña de Colombia, es uno de los lugares más populares de Colombia para visitar, con un hermoso puerto y vistas al mar caribe.

Santa Marta fue la primera ciudad fundada en el continente suramericano por Rodrigo de Bastidas el 29 de julio de 1525 y tiene por ende la primera iglesia católica construida en América del Sur, la basílica de Santa Marta que guarda los restos de su fundador Don Rodrigo de Bastidas.

Qué hacer en Santa Marta

Taganga fue una vez un pueblo de pescadores en las afueras de Santa Marta, pero poco a poco se ha convertido en un pueblo de playa turístico donde convergen en su mayoría extranjeros.

Hay muchas oportunidades para bucear, en playas alejadas y donde la capacidad de visitantes es controlada para no dañar el ecosistema marino y la fauna presente en tierra, hacer planes para visitar algunas de las playas del parque Tayrona o visitar la Ciudad Perdida.

El Rodadero es uno de los balnearios más importantes de Colombia, y tanto colombianos como extranjeros escogen esta zona para pasar unas vacaciones en la playa, ofrece cantidad de hoteles para todos los bolsillos y la infraestructura necesaria para el turista como restaurantes, centros comerciales, bancos o supermercados.

Otros puntos de interés natural que son de visita obligada son La Sierra Nevada De Santa Marta, Parque Tayrona, Playas Crista, Neguanje o Playa del Muerto, y Arrecifes con sus fantásticas playas de agua cristalina.

La Quinta de San Pedro Alejandrino, una hacienda construida en el siglo XVII, fue el hogar de Simón Bolívar durante los últimos años de su vida. Un museo en el terreno alberga arte donado por muchos de los países que él ayudó a liberar.

La construcción de la Catedral se inició a principios de la historia de Santa Marta y es la primera iglesia católica en Suramérica, pero no se terminó hasta finales del siglo XVIII.

Historia de Santa Marta

Los españoles eligieron Santa Marta para su primer asentamiento debido al oro. Las comunidades indígenas Tairona eran conocidas por sus trabajos de orfebrería, muchos de los cuales se exhiben en Bogotá en el Museo del Oro.

Actualmente, el Centro de Estudios del Patrimonio de Tairona se dedica al estudio de los grupos indígenas que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas, Santa Marta está idealmente ubicada para visitar la Sierra Nevada de Santa Marta, la segunda en altura después de los Andes que atraviesan Colombia y dos parques nacionales.

Cómo llegar a Santa Marta

Santa Marta tiene un clima tropical durante todo el año. Hace calor durante el día, pero las brisas marinas de la tarde son frescas y hacen que las puestas de sol y la vida nocturna sean particularmente atractivas.

Vía aérea: Los vuelos diarios desde y hacia Bogotá y otras ciudades colombianas utilizan el aeropuerto internacional Simón Bolívar fuera de la ciudad en la vía que conduce a Barranquilla, del aeropuerto al Rodadero no toma más de 15 minutos y el costo aproximado de un taxi es de U$ 8.

Por tierra: Hay autobuses con aire acondicionado que van diariamente desde o hacia Bogotá y a otras ciudades, además de autobuses locales a las comunidades cercanas y al parque Tayrona. Tenga en cuenta que aunque las ciudades no se ven muy distantes entre sí, eso no significa que sea un viaje rápido. Santa Marta está a unas 16 horas de Bogotá, a 3,5 horas de Cartagena y a 2 horas de Barranquilla.

Paquetes a Santa Marta

La mejor opción al día de hoy es comprar un paquete que incluya el vuelo y el hotel, y si es posible por temas de presupuesto la alimentación, aunque en Santa Marta eso no es problema por la amplia oferta gastronómica disponible en variados precios.

Despegar ofrece planes que incluyen tiquetes aéreos ida y regreso desde Bogotá o Medellín, y alojamiento en hoteles tipo turista con categoría 3 estrellas, un paquete de 4 días y 3 noches para 2 personas no cuesta más allá de los U$ 350 incluyendo desayunos y cenas.

La zona más solicitada es Gaira donde se ubican las playas de El Rodadero, alejadas de la ciudad de Santa Marta a unos 8 minutos en vehículo.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*